logo
flag colombia
3 cosas claves que pasaron el finde (y hace poco) image
  • Política fiscal

  • Desigualdad

3 cosas claves que pasaron el finde (y hace poco)

Se acabó la intervención a la EPS Sanitas y cada vez hay menos desempleo en el país. Pílle lo que pasó el finde en el país.

Autoras: Eloísa Fagua, Paula Bedoya

02 de julio de 2025

Pipol, el final de junio ha estado movidito. Pero aquí traemos un resumen del último fin de semana para que no se pierda nada:

  1. La reforma pensional está en un nuevo lío en el Congreso.
  2. El desempleo sigue bajando, pero preocupan las condiciones laborales. 
  3. EPS Sanitas ya no está intervenida por la SuperSalud.

Pero espere, vamos parte por parte.

Se aprobó la pensional (casi)

El sábado la Cámara de Representantes le hizo caso a la Corte Constitucional e hizo el último debate que necesitaba la pensional para arreglar los líos de trámites que tuvo en 2024 por el pupitrazo (aprobación a la loca). Aunque la vaina ya quedó aprobada en el Congreso, hay nuevos problemas. 

Puede haber nuevos líos legales (vicios de trámite) en la aprobación del sábado porque no se sabe si el presi’ de la Cámara podía citar el debate con el comunicado de prensa de la Corte Constitucional en vez del docu’ legal completo* que explica la decisión de la Corte.

*El Auto 841 de 2025, que aún no ha salido.

Si quiere entender más del rollo de la pensional, los cambios que propone y por qué hay que hacerla escuche esta entrevista que le hicimos al presi’ de Asofondos en nuestro Podcast.

El desempleo sigue bajando 

Según el Dane, en mayo hubo menos gente desempleada que hace un año: 

  • En mayo de 2024 hubo 2.6 millones de personas desempleadas. 
  • En mayo de 2025 hubo 2.3 millones de personas desempleadas. 
  • El desempleo pasó del 10,3% en mayo de 2024 al 9% en mayo de 2025. 

Pero no todo es tan bueno como parece. Según los últimos datos, el 67% de la gente que consiguió trabajo fue por cuenta propia, o sea, se volvió independiente o emprendió, y no necesariamente es formal, con trabajos con todo lo de ley (prestaciones sociales)*. 

Lo otro es que hay más personas dejando de buscar camello, sobre todo mujeres y jóvenes. 

*Entre marzo y mayo de 2025 la informalidad estuvo más alta que el año pasado. 

Tumbaron la intervención de Sanitas 

La EPS Sanitas estaba intervenida desde abril de 2024. O sea, administrativamente la manejaba un delegado público. Pero el jueves la Corte Constitucional tumbó la intervención porque no cumplía con el debido proceso y, según gente experta, al momento de echar números de la EPS no tuvieron en cuenta que el gobierno les debía plata.

Con la decisión de la Corte Constitucional van a pasar al menos dos cosas:

  • La EPS vuelve a tener control en su dirección desde lo administrativo hasta lo financiero. Y eso puede mejorar vainas como la atención a la gente. 
  • Pese a que la intervención terminó, será como un “caso de estudio” de un grupo experto de salud de la Corte* y habrá que ver qué sale de eso. 

*Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia T-760 de 2008.

Ñaaaapa

El viernes el BanRep decidió dejar quietas las tasas de interés en 9.25%, porque la inflación no ha bajado como esperaban. Y por los riesgos que hay con la plata pública, dada la activación de la cláusula de escape de la regla fiscal*. 

*Una excepción para no cumplir con los topes de deuda y gastos durante 3 años.

Si usted no entiende por qué las tasas de interés importan tanto escuche esta entrevista que le hicimos al gerente del BanRep en nuestro podcast. 

¿Qué fuentes consultamos pa’ este contenido? 

  • 4 fuentes documentales como datos del DANE, Sentencias de Corte Constitucional y análisis jurídicos.
  • 3 comunicados de prensa del BanRep, de la Corte Constitucional y de congresistas interesados.
  • Desempleo
  • Calificadoras de riesgo
  • Regla fiscal
  • Sistema de salud
  • EPS.

Compartir

  • instagram icon
  • linkedin icon
  • x icon