
Política fiscal
Pa'l bolsillo
¿Si el petróleo baja ya no tocaría subirle al ACPM?
El petróleo está a la baja, pero el ACPM debería seguir subiendo. ¿Por qué?
Autora: Eloísa Fagua
13 de mayo de 2025
Pipol, hace unos días el precio internacional del petróleo cayó a lo más bajito que ha estado desde mayo de 2021* ($63 dólares). Es decir, el ingrediente principal para la gasolina y el ACPM es más barato ahora. Pero, ¿eso quiere decir que el ACPM puede quedarse barato y que la gasolina puede bajar de precio? Veamos.
*Para el barril Brent, referencia que usa Colombia.
Contexto
Pa’ que los cambios en el precio internacional del petróleo no le golpearan tan duro al bolsillo de la gente vía los combustibles, en 2007 Colombia creó el FEPC*. Una bolsa en la que cuando el precio del crudo estuviera muy alto, el Estado subsidiara los combustibles, y que cuando estuviera bajito, ahorrara pa’ tener un colchón.
*Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles.
Peeeero…
En la práctica, se terminaba subsidiando más de lo que el colchón podía crecer. Y, por pandemia, las cosas empeoraron cuando Duque congeló el precio de los combustibles y estos dejaron de moverse al ritmo de los precios internacionales. Desde entonces la deuda por ese subsidio ha subido muchísimo más: en 2024 tocaba pagar $20,5 billones.
¿Y qué hemos hecho pa’ solucionar?
El gobierno Petro se ha dado la pela*. Ya logró que la gasolina volviera a los precios del mercado internacional pa’ dejar de subsidiar eso y ha hecho acuerdos con los transportadores, que usan ACPM, pa’ subirle $800 pesos y se ha planteado solo subsidiar a este gremio y no las camionetas particulares.
*Desde octubre de 2022 empezó a subir los precios de la gasolina, pero en ACPM está quedado.
¿Y si el petróleo baja?
El gobierno tiene que poner menos plata pa’ cubrir la diferencia de precio entre el ACPM en Colombia y el del mercado internacional. Igual, el subsidio sigue siendo alto: el Banco de Bogotá calcula que a finales de abril el subsidio al ACPM era de $4.000. O sea, si el galón sube, pero poquito, el hueco de plata pública seguirá existiendo en el FEPC.
Es decir…
El galón de ACPM debería estar costando $15.500 más o menos y está en $10.536 en promedio, según datos de la Creg.
Por eso, no sería buena idea mantener el ACPM barato porque el hueco de plata pública seguiría y eso podría usarse mejor en inversión social, por ejemplo. Que el precio del petróleo baje es una coincidencia que reduce el peso de la deuda, pero sería temporal.
¿Por qué el petróleo bajó?
Hay muchos motivos, pero tiene que ver con una decisión que tomó Arabia Saudita en la OPEP* de producir y vender muchos más barriles en estos meses. Y, aunque, el precio barato del petróleo es bueno pa’l FEPC, puede ser malo pa’l Estado porque le entraría menos plata por lo que Ecopetrol logré vender mientras el precio esté así.
*La organización de países que producen más petróleo.
De hecho…
Hace poco el Carf dijo que toca estar pilas con ese menor precio del petróleo porque hace parte de los riesgos que pueden afectar nuestras finanzas* públicas y hacer que toque recortar más gastos de lo previsto (máximo $75 billones). Se estima que el petróleo pasaría de costar 74,6 dólares en 2024 a 67,8 dólares en 2025, una diferencia clave a considerar.
*El 43,3% de lo que Colombia le vendió al mundo en 2024 estuvo relacionado a la industria petrolera. Datos del Dane.
¿Qué fuentes consultamos pa’ este tema?
- 4 expertos en el sector de petróleo y finanzas públicas.
- 2 documentos técnicos de entidades oficiales.
- ACPM
- Fepc
- Ecopetrol
- Deuda pública