
Pa’l bolsillo
¿Si China va pa' arriba debería comprar yuanes?
Pipol a China le está yendo muuuy bien. Es la segunda economía más grande del mundo. Píllense si es buena idea invertir en yuanes (su moneda) y algunos consejos que debería tener en cuenta si piensa hacerlo. Ojo con los plazos de la inversión y el nivel de riesgo.
Autora: Economía para la Pipol
09 de enero de 2025
¿Si China va pa’ arriba debería comprar yuanes?
Pipol, empezamos el año re existencialistas 🫣. Para nadie es un secreto que China está que le pisa los talones a Estados Unidos como potencia económica mundial… Peeero, ¿deberíamos empezar a comprar o invertir en yuanes (moneda china) por eso?
Contexto
China pasó de ser pobre a tener la segunda economía más grande del mundo por unas reformas que a finales de los 70s le permitieron abrir su comercio al mundo, atraer inversión extranjera, entre otras vainas. Peeero, pese a su éxito económico, China es el país que más contamina al mundo y tiene vaaarios líos de desigualdad (o sea, denso).
Un dato:
En 1995 el 1% más rico de China tenía el 16,5% de la riqueza del país y en 2022 esa cifra subió al 32,6%, según cifras del World Inequality Database.
Pero, al grano…
Para saber si es buena idea comprar o invertir en yuanes porque China ya es una potencia mundial y podría llegar a ser la primera economía del mundo en el futuro, debe analizar varias cosas. Una de estas es que no necesariamente ser potencia mundial implica tener una moneda fuerte, eso puede tomar tiempo.
¿Cómo así?
Aunque usted puede comprar yuanes, la pregunta que debe hacerse es, ¿qué tan fácil sería venderlos?* ¿Qué tanto los requiere el mundo pa’ comerciar, invertir o cualquier transacción? Lo ideal es que si compra alguna moneda para no depender solo de sus inversiones o ahorros en pesos, no se embale con algo que luego sea difícil de vender.
*Parte del éxito del dólar o el euro es que son fáciles de vender en el mundo.
Además…
Para cualquier inversión se debe tener claro un objetivo. Si quiere irse de vacaciones a China o montar una empresa allá, tener yuanes podría ser bueno. Si busca diversificar sus inversiones y no solo tener plata invertida en pesos o moneda local, puede armarse una canasta que invierta en dólar, euro, yuanes u otras, pero no solo en una.
¿Eso es todo?
No, tenga en cuenta que las monedas suben y bajan fácilmente. Dependerá de cómo le vaya al país internamente (reformas, PIB, regulaciones, control estatal, etc) y de qué pase en el mundo (recesiones económicas, guerras, tensiones comerciales como la de EE.UU. con China, etc). Por eso, si va a invertir, no meta todos los huevos en la misma canasta*.
*Así minimiza los riesgos de pérdidas.
Ñapa
Si va a invertir en yuanes, lo recomendable es:
- Revisar a qué plazo lo va a hacer: corto, mediano o largo.
- Asesorarse con gente profesional antes de hacer cualquier inversión.
- Analizar qué tanto riesgo está dispuesto(a) a asumir en una inversión.
Seguir de cerca qué pasa con China y cómo esto influye en las inversiones de allá.