
Política fiscal
¿Por qué la inflación de junio se pegó severa desmayada (cayó resto)?
Contra lo que la mayor parte de la pipol experta esperaba, la inflación de junio cayó. Aquí le explicamos por qué.
Autora: Eloísa Fagua
09 de julio de 2025
Pipool, ayer el Dane sacó los datos de la inflación de Colombia en junio. Y, para sorpresa de mucha gente, nos fue mejor de lo que pensábamos. Logramos el dato más bajo en casi 4 años. ¿Por qué y eso qué significa? Veamos.
¿Cómo nos fue?
En junio de 2025 la inflación fue de 4,86% anual, según el Dane. Ese número puede que no le diga nada, pero es clave porque es la primera vez desde octubre de 2021 que tenemos una inflación debajo del 5%.
¿Desde cuándo está bajando la inflación?
Desde marzo de 2023 cuando alcanzó un máximo de 13,34% anual. Es decir, venimos en una tendencia a la baja desde hace 2 años, pero en los últimos meses la caída de la inflación ha estado medio lenta.
¿Por qué se desmayó la inflación?
Varias cosas jugaron a su favor: la caída en el precio de los alimentos y los servicios públicos fueron clave. Por ejemplo, según gente experta del Banco de Bogotá, la papa cayó bastante por mayor oferta y la luz porque la mayor cantidad de lluvias reduce el costo de generar energía. Además, un dólar menos caro ha ayudado a que el gas importado no salga taaan caro.
¿Esto es bueno?
Sí, que la inflación baje hacia la meta óptima* pa’l país es bueno porque significa que el costo de vida se está moderando y eso ayuda a que la plata no se esfume tan fácil, que la economía se mantenga sana, que las empresas tengan mayor certeza sobre sus inversiones y que el Banrep relaje el pony y baje las tasas de interés, abaratado el crédito.
*Entre 2 y 4% anual, según el Banco de la República.
¿Qué tiene que ver el BanRep ahí?
Mucho. Su función principal, según la Constitución, es pilotear la inflación y pa’ eso tiene como herramienta subir y bajar la tasa de interés. Solo la puede bajar si la inflación está bajita. Si sigue bajando y las tasas también, endeudarse será más barato y la economía puede moverse mejor.
Si quiere saber más de qué tienen que ver las tasas de interés y el, cómo se toman estas decisiones y quién es la cabeza de esto. Le recomendamos esta entrevista que le hicimos al gerente del BanRep, Leonardo Villar.
<iframe style="border-radius:12px" src="https://open.spotify.com/embed/episode/67jlSVRaWGhXvUrCUDQysF/video?utm_source=generator" width="624" height="351" frameBorder="0" allowfullscreen="" allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; fullscreen; picture-in-picture" loading="lazy"></iframe>
¿Qué fuentes consultamos pa’ este tema?
- 2 documentos estadísticos oficiales.
- 1 investigación de un centro de investigación.
- Dane
- Inflación
- Banco de la República
- IPC junio 2025