
Pa'l bolsillo
¿Es mejor comprar casa nueva o usada?
Aquí le dejamos 5 cosas clave en las que tiene que pensar según su presupuesto y estilo de vida pa' ver qué vivienda se acomoda mejor a usted.
Autora: Eloísa Fagua
08 de agosto de 2025
Pipool, a la hora de comprar casa una decisión fundamental es ver qué es más conveniente: si la vivienda nueva o usada. Aquí le dejamos 5 puntos clave en los que debería pensar a la hora de tomar esta decisión.
1. Costos y financiamiento
La vivienda usada puede ser menos costosa que una nueva, pero casi nunca es elegible para subsidios del Estado y es posible que toque invertirle en mantenimiento, arreglos o remodelaciones. En cambio, una casa nueva puede ser más flexible con el pago de la cuota inicial, es compatible con subsidios, pero pagando lo mismo, es posible comprar algo más grande si es una casa usada.
2. Lo que no se ve, sí se escucha y se siente
Las viviendas antiguas suelen tener mejor aislamiento acústico y privacidad porque tienen muros más gruesos. Y aunque las viviendas nuevas son más seguras contra temblores o incendios, suelen usar materiales, técnicas y diseños que hacen que haya menos privacidad, más vecinos por m2 y que se escuche de lo que se habla en el otro apto, por ejemplo.
3. La talla única puede que no le quede a usted
La variedad en los tipos de vivienda ha bajado, en parte, porque las constructoras están haciendo copy paste en muchos diseños y eso les ahorra plata. Entonces, si necesita algo específico con mejor ubicación o más espacio, es mejor que busque algo viejo que lo tenga o que se pueda modificar. Eso sí, las viviendas viejas no suelen tener vainas como gimnasio, zonas de coworking o terrazas comunales.
4. La posibilidad de personalizar su vivienda
Comprar una vivienda usada puede darle la flexibilidad de remodelar, pero puede ser costoso y complicado (por falta de planos actualizados y los permisos en la curaduría). En cualquier caso, escoja vivienda nueva o usada, si va remodelar revise si puede tumbar las paredes y hacer los cambios que quiere. Hay muros que no se pueden tocar porque son parte de la estructura del edificio o tienen tuberías que van hacia otros apartamentos.
5. La casa también depende de dónde quiera vivir
La calidad de vida tiene que ver con el lugar de la ciudad donde uno vive, entonces si quiere un sector en específico, eso puede cambiar si es más fácil conseguir nuevo o viejo. En ciudades principales como Bogotá, Medellín y Cali es más fácil encontrar vivienda usada en zonas centrales con mejor infraestructura urbana y transporte público porque las viviendas nuevas suelen construirse en zonas más periféricas.
*Este contenido de Vivienda para la pipol es en colaboración con la Facultad de Arquitectura y Diseño de Los Andes, basados en las investigaciones de los profes Catalina Mahé y Jaime Gómez.
- Vivienda para la pipol
- Compra de vivienda
- Vivienda nueva
- Vivienda usada