
Política fiscal
¿Ecopetrol se va a quedar sin plata por culpa de la Dian?
La Dian quiere cobrarle un platal a Ecopetrol, pero ¿de dónde sale esa factura?
Autora: Eloísa Fagua
09 de mayo de 2025
Pipol, más de una persona quedó tiesa con la noticia de que la Dian quiere cobrarle $9.4 billones* a Ecopetrol por un IVA que no han pagado. Peeero, ¿por qué tanto drama con eso y en qué nos afecta? Veamos.
*Podrían ser hasta $21 billones, según la USO, el sindicato de Ecopetrol.
Contexto
Desde 2025 Ecopetrol está pagando IVA del 19% por traer gasolina y ACPM de otros países. El rollo es que hay como “un teléfono roto” en la interpretación de la norma que dice cuánto IVA pagan los combustibles traídos de otros países a Colombia, por lo que ahora la Dian está pidiendo que le paguen lo correspondiente a ese IVA del 19% desde 2022.
¿Y de dónde salió ese IVA?
Eso no es nuevo. Al menos desde 1998 hay impuestos pa’ la gasolina y el ACPM y desde 2012, según la Dian, estos pagan IVA. Uno de los temas de fondo es si la tarifa a pagar por ese impuesto es del 5% o del 19% en los combustibles traídos de otros países y ahí es donde hay varias interpretaciones de la norma.
Mejor dicho…
Hasta hace poco, la tarifa del IVA que pagaba la gasolina y el ACPM en Colombia era del 5%, tanto si se producía aquí o si venía de afuera*. Pero ahora, según una nueva interpretación normativa de la Dian, la que viene de afuera paga el 19%. Y sobre eso Ecopetrol dijo que contestará las solicitudes de la Dian y habrá que ver qué pasa.
*Siempre y cuando no tuviera un tratamiento especial de impuestos.
¿Y por qué ahora piden 19%?
Según la Dian, porque se pusieron a revisar bien las importaciones de combustibles pa’ ver si sí se están pagando bien los impuestos (aranceles e IVA) y pues ajá, toca que paguen el 19% de IVA. Peeero, pipol del sector dice que la Dian está “raspando la olla”, buscando plata de dónde sea pa’ cubrir el hueco que tienen en las finanzas públicas.
Ahí no acaba la vaina…
Otro rollo tiene que ver con los tratamientos especiales en impuestos de algunas empresas y por dónde entra la gasolina o ACPM al país. Según Lisandro Junco, exdirector de la Dian, Ecopetrol tiene un tratamiento especial por ser industrial de zona franca y eso hace que esté exento de pagar el IVA al importar combustibles y cobrárselo desconoce eso.
¿Ecopetrol nos salvaría de una tributaria?
Posiblemente. Varias personas han dicho que este cobro a Ecopetrol sería equivalente a una o dos reformas tributarias. Porque, en caso de que sean $21 billones los que tiene que pagar la petrolera al Estado, eso equivaldría más o menos a la misma cantidad de plata que se esperaba recoger con la tributaria de 2022.
¿Ecopetrol se quedaría sin plata?
No se quedaría en ceros, pero sí sin una plata importante. Si le tocara pagar $21 billones*, eso es más de la plata que ganó Ecopetrol en 2024 ($14,9 billones). Habría que ver si se haría acuerdos de pago o cómo sería pa’ evitar que tengan que frenar negocios o inversiones y al final, afectar a la petrolera y la plata que le da al gobierno nacional.
*Por la importación de gasolina y ACPM.
¿Y a mí qué me importa?
Debería. Si el IVA de la gasolina y ACPM importado ahora es más alto, el precio al consumidor podría subir porque se estima que el 40% de los combustibles* usados en Colombia vienen de afuera. Además, si a Ecopetrol le entra menos plata, el gobierno recibiría menos utilidades de la petrolera y habría menos plata pública pa’ operar o invertir.
*Gasolina y ACPM, según estimaciones de pipol del sector.
- Ecopetrol
- Dian
- IVA
- Impuestos
- Finanzas públicas
- Impuesto a la gasolina
- Impuesto ACPM