logo
flag colombia
¿Cómo así que el BanRep dejó quietas las tasas de interés? image
  • Política fiscal

¿Cómo así que el BanRep dejó quietas las tasas de interés?

El BanRep decidió mantener las tasas interés pero, ¿esto qué quiere decir y por qué importa?

Autora: Eloísa Fagua

02 de abril de 2025

Pipol, ayer había reeesto de expectativa sobre la decisión que tomaría la Junta Directiva del Banco de la República sobre las tasas de interés. Y como las dejó quietas oootra vez*, eso despertó amores y odios… ¿Por qué? 

*Esta es la segunda vez que las deja quietas. La última bajada fue en diciembre de 2024.

Contexto

Petro lleva buena parte de su gobierno* pidiéndole al BanRep que baje las tasas de interés más y más rápido pa’ mover la economía. En julio de 2023 las tasas llegaron a su máximo histórico de este siglo (13.25%) porque la inflación estaba on fire y desde diciembre de 2023 han ido bajando hasta el 9.5% actual. 

*Desde que Ricardo Bonilla fue ministro de Hacienda en 2023.

¿Pa’ que sirve bajar las tasas de interés?

Con eso pasan 2 cosas:

  1. Los créditos son más baratos (cobran menos intereses).
  2. La pipol que invierte recibe menos ganancias (menos intereses). 

Enfocándonos en el crédito, pipol experta dice que abaratarlo aumenta el consumo de la pipol e inversión de las empresas y por ende, se mueve la economía. 

Peeeeero…

Bajar las tasas cuando no es un buen momento económico* es mala idea. Entre varios riesgos, lo que puede pasar es que la inflación suba. Es decir, las cosas se pueden volver más caras y eso enfría la economía porque la gente la pensaría 2 veces antes de gastar.

*Según el Banrep hay riesgos de que suba la inflación (la plata rinda menos) y como su tarea es mantenerla estable, prefirió dejar quietas las tasas. 

¿Solo importa la inflación?

No. La Junta del BanRep también tiene en cuenta el desempleo, el crecimiento económico y qué está pasando en el mundo. Mucho de eso va bien: el desempleo ha bajado, aunque muchos empleos son informales*, y el equipo técnico del BanRep cree que la economía crecerá 2,8% en 2025 y no 2,6% como estimaban antes.

*Sin cotizaciones a salud y pensión.

La inflación, la manzana de la discordia

Una de las razones por las que el BanRep dejó las tasas quietas fue la inflación. Aunque se mantuvo quietica en 5.2%* durante tres meses, en febrero subió a 5.3%* y hay riesgos de que suba. Parece poco, pero sigue arriba del nivel óptimo esperado (3%). El Banco esperará si la inflación baja pa’ bajar la tasa de interés.

*Datos anualizados de la inflación, según el Dane.

¿Y qué dice el gobierno?

Según Petro, el BanRep tomó esta decisión pa’ frenar la economía porque “el uribismo tiene mayoría en la Junta”, es decir, no bajó las tasas por motivos políticos. Pero, de 7 miembros de la junta directiva, Petro ha nombrado 4. De esos, 3 son codirectores (Laura Moisá, César Giraldo y Olga Lucía Acosta) y súmele al minHacienda, Germán Ávila. 

Mejor dicho….

La decisión del BanRep muestra que, aunque Petro tenga mayorías (dados sus nombramientos), la junta toma decisiones técnicas y no políticas. Esto es súper bueno porque les da credibilidad y demuestran compromiso con cumplir la principal tarea que la Constitución les obliga: mantener la inflación* en un buen punto (equilibrada).

*Si la inflación se descontrola jode a la pipol de menos plata y el desarrollo del país.

  • Banco de la República
  • BanRep
  • Tasas de interés
  • Economía
  • Junta del Banco de la República
  • Petro

Compartir

  • instagram icon
  • linkedin icon
  • x icon