logo
flag colombia
5 cosas clave que dijo el nuevo minHacienda image
  • Política fiscal

5 cosas clave que dijo el nuevo minHacienda

Pipoool, ayer Germán Ávila Plazas, hizo su primera rueda de prensa como ministro de Hacienda… Y despelucó a más de una persona. ¿Por qué? ¿Qué dijo?

Autora: Eloísa Fagua

29 de marzo de 2025

¿Quién es el nuevo ministro?

Germán Ávila es economista de la Universidad Nacional y ha trabajado en desarrollo de vivienda popular y no tiene mucha experiencia en macroeconomía. 

Antes de ser ministro de Hacienda fue el presi’ del Grupo Bicentenario* en 2024 y antes de eso dirigió la Federación Nacional de Vivienda (Fenavip)2, donde lo denunciaron por irregularidades en compras de terrenos.

*El conglomerado de entidades financieras del Estado.

Un dato: Ávila fue compañero de Petro en el M-19 por allá en los 70.

Píllese estas 5 cosas clave de su discurso mediático.

1. ¡Tiene fe en la economía!

Dice que recibe un panorama con buenos resultados en los principales indicadores macroeconómicos (como el PIB, la inflación, el desempleo, el dólar 🤑y la tasa de interés). 

👉 Aunque pipol experta coincide en que la economía se está recuperando, hay puntos calientes 🔥, como los problemas de ingresos (recaudo tributario), el nivel de las deudas y costo de intereses porque eso podría, entre otras vainas, afectar las inversiones públicas y la economía*.

*Eso puede dificultar cumplir la regla fiscal, según alerta el CARF.

2. Hará caso a lo que diga Petro…

Según Ávila, su función no es llevarle la contraria a Petro o controlarlo, sino que es el ministro de Hacienda del proyecto político de Petro. Esto despelucó a más de una persona porque si bien Petro ha tenido ministros cercanos a él, estos le han cuestionado algunas ideas por temas de responsabilidad fiscal (con los ingresos y gastos del gobierno). 

👉Y pues la labor de un ministro de Hacienda debe ser velar por la estabilidad de las finanzas públicas, así le tenga que poner el “tatequieto” a ideas del gran jefe. Porque si no, eso puede pasarle factura al país y a la economía 👇. 

De hecho, según la Silla Vacía, Diego Guevara, lo sacaron del MinHacienda por querer ponerle límites al gasto público con un plan para echar tijera de más o menos $37 billones.

3. Quitará subsidios al diesel, pero no a todos

El ministro explicó que uno los problemas de plata del gobierno tiene que ver con el subsidio al diesel*. El gobierno ya estaba aumentando de a poquitos el precio y como tenía unos acuerdos con los camioneros, los mantendrá. 

👉Su propuesta es quitarle el subsidio a las camionetas de lujo, que usan diésel y son como el 25% de los vehículos que tanquean con ese combustible, según Ávila.

*Dado a través del Fondo de Estabilización de Precios del Combustible.

4. Cree que el BanRep lo va a ayudar

Como hay riesgos de que la inflación suba (en parte porque el diésel igual seguiría subiendo de a poquitos pa’ la pipol transportadora y eso puede encarecer los alimentos, por ejemplo), el ministro dice que la vaina se puede compensar bajando las tasas de interés.

Y como eso es responsabilidad del Banco de la República, dice que está en conversaciones con el BanRep y cree que va a tener la respuesta que quiere. 

Aunque, según pipol experta, dado que la inflación ha dejado de bajar al ritmo esperado, es posible que las tasas sigan quietas o bajen muy poco 🤔.

5. Cree que cumplirán la regla fiscal en 2025

El ministro insiste en que desde el Ministerio consideran que cumplieron con el límite de lo que se podían endeudar vs. sus ingresos (o regla fiscal) en 2024 y que la van a cumplir este año. 

Aunque no hubo muchas explicaciones de qué era lo que iba a hacer para lograr esto, dijo que estaba estudiando la posibilidad de hacer una ley de financiamiento (es decir, una mini reforma para solucionar el tema de la deuda y conseguir nueva plata).

  • Germán Ávila Plazas
  • Ministerio de Hacienda
  • Regla fiscal
  • Fepc
  • Combustibles

Compartir

  • instagram icon
  • linkedin icon
  • x icon