-
Desigualdad
-
Política fiscal
¿Qué tan callejera es la economía colombiana?
En Colombia hay más de 200 mil negocios ambulantes, ¿son muchos o poquitos? Píllense esta nota.
Autora: Paula Bedoya
20 de noviembre de 2025
Pipol, 1 de cada 10 negocios de Colombia son callejeros.
De 2.005.613 negocios que Colombia tenía en 2023, el 11% (219 mil) estaban en la calle, según el Dane. Bogotá, Medellín y Cali son las ciudades con mayor número de negocios callejeros (31%).
Un ejemplo
En la carrera séptima de Bogotá más de 1100 personas trabajan en la calle según un diagnóstico que hizo la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá este año y aunque muchos lo hacen por rebusque, la encuesta también encontró que el 37% tienen negocios fuertes, o sea, usan la tecnología y se organizan pa’ vender más.
Dato curioso
Desde 1990 el Dane no le medía el aceite a los negocios en el país para saber cuántos hay, en qué sectores, quiénes trabajan ahí, etc. Y la semana pasada publicó sus primeros resultados del Censo Económico Nacional Urbano.
Aquí le dejamos 3 datos clave del censo:
- Hay 2.005.613 unidades económicas (negocios). Ahí entran empresas, gente emprendedora, tiendas y hasta vendedores ambulantes, o sea, el censo también incluye a la economía de la calle.
- 5 ciudades tienen el 33% de los negocios del país. Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga son el top 5 de ciudades con más negocios.
Y los lugares que menos tienen son: Bucarasica en Norte de Santander, El Calvario en el Meta, Berbeo y Betéitiva en Boyacá y San Felipe en Guainía. 3. Tercero. El 85% de los negocios trabajan en servicios y comercio. En el comercio se cuentan todos los negocios que se dedican a revender cosas, sin que las hayan producido, mientras que en los servicios no se venden cosas materiales.
Ñapa: Los restaurantes, corrientazos y hoteles representan el 10% de los negocios en el país.
¿Y entonces?
Estos datos nos dejan más preguntas: ¿Cuántos de ellos son formales? ¿Cuánta gente vive del rebusque? Por ahora el Dane no ha dado esos datos, pero los irá entregando entre diciembre y junio del próximo año.
- Economia
- empresas
- negocios
- informalidad
- DANE